
7/10 CNTA organizan un nuevo webinar sobre la metabolómica aplicada al desarrollo de alimentos funcionales
El pasado 7 de octubre, CNTA organizó el webinar ‘La metabolómica en el desarrollo de ingredientes y alimentos funcionales’, con el objetivo de abordar el potencial de esta disciplina ómica aplicada al mundo alimentario.
El evento, dirigido a empresas de la industria alimentaria y nutraceútica, contó con la participación de cuatro ponentes, moderados por Silvia García de la Torre, responsable de Desarrollo de Negocio del Área de I+D de CNTA.
En concreto, intervinieron Salvador Fernández, investigador de la Unidad de Ciencias Ómicas en Eurecat; Mª José Sáiz, responsable de Nuevas Aplicaciones Analíticas del Área de I+D de CNTA; Peio Oyeregui, director de plata de la empresa Isanatur; y Rodrigo Fernández, gestor de proyectos en CNTA.
El webinar contó también con la presentación de la Red Tecnomifood, como proyecto clave y de referencia en la integración de las tecnologías ómicas para facilitar el acceso empresarial a estas tecnologías y la optimización de su uso, en todas las etapas de la cadena de valor del diseño y la evaluación de ingredientes, nutracéuticos y alimentos funcionales.
PROGRAMA
12:00 | Apertura y presentación de la red Tecnomifood
12:10 | Introducción ¿Qué es la Metabolómica?
12:25 | Resultados de investigación sobre el efecto de los tratamientos de estabilización en la funcionalidad de compuestos bioactivos en alimentos.
12:40 | Experiencia de ISANATUR como fabricante de ingredientes funcionales
12:55 | Oportunidades de financiación europea
13:05 | Preguntas y despedida