logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890

Transferencia tecnológica, explotación y difusión de resultados

La Red Tecnomifood propone un conjunto de actividades orientadas a favorecer la transferencia de la tecnología y la dinamización de la inversión empresarial, así como a impulsar y fomentar la explotación y la difusión de resultados obtenidos.

  1. Transferencia de tecnología y dinamización de la inversión empresarial
  2. Formas de protección de la propiedad industrial e intelectual
  3. Acciones de promoción al emprendimiento empresarial en la tecnología Cervera
  4. Difusión de las actividades de la agrupación

Vigilancia tecnológica

La Red Tecnomifood incorpora un sistema de vigilancia tecnológica basado en servicios de análisis, consultoría y concesión de licencias para fomentar la competitividad del sector.

 

Con estos servicios, la Red consigue detectar la evolución del conocimiento científico-tecnológico que generen soluciones innovadoras en el sector de la alimentación mediante las ómicas, identifica redes y centros del ámbito de la nutrigenómica, nutrigenética y alimentacion funcional para impulsar alianzas y sinergias y permite generar un ecosistema de innovación empresarial que impulse nuevos modelos de negocio en base a las tecnologías ómicas.

Más información

Desarrollo y validación preclínica de alimentos funcionales y nutracéuticos

Investigación nutricional en humanos para la validación de alimentos funcionales

Tecnología alimentaria en el campo de la alimentación funcional

Estrategias multiómicas, nutrición de precisión e Inteligencia Artificial aplicada a la alimentación

Biomarcadores de prevención de patologías y de exposición nutricional

Autodiagnosis de la Red Tecnomifood

 

La Red ha creado un cuestionario de autodiagnosis para conocer el grado de penetración y uso de las tecnologías ómicas, en el diseño y en la validación de alimentos funcionales, nutracéuticos e ingredientes bioactivos que incluyen ambas tipologías de productos.  En un principio,  se pretende conocer la alineación de la estrategia de I+D+i de la empresa para, posteriormente, evaluar su uso en las principales etapas de la cadena de valor del desarrollo de productos, en el área de nutrición y salud.  

Accede al cuestionario
Redtecnomifood