logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Autor  Muhammad Junaid Rao, Mingzheng Duan, Jihong Wang, Shijian Han, Li Ma, Xinyi Mo, Min Li, Lihua Hu and Lingqiang Wang  Abstract  Sugarcane is cultivated mainly for its high sucrose content but it can also produce many metabolites with promising antioxidant potential. In this study, we have identified a wide range of amino acids and organic acids in the rind of six sugarcane varieties by the LC-MS/MS method....

Leer más

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Autor  Diana Pinto; Andreia Almeida; Anallely López-Yerena; Soraia Pinto; Bruno Sarmento;  Rosa Lamuela-Raventós; Anna Vallverdú-Queralt; Cristina Delerue-Matos; Francisca Rodrigues  Abstract  Chestnut (Castanea sativa) shells (CSS) are a source of bioactive compounds with well demonstrated in-vitro antioxidant properties. This study evaluated the effects of the oral daily administration of an eco-friendly CSS extract (50 and 100 mg/kg per body weight (b.w.)) to rats regarding in-vivo antioxidant activity, glucose and...

Leer más

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Autores  Liang Li, Xiaoyu Yang, Rui Hong, Fei Liu  Resumen del artículo  Ejemplo de la aplicación de la transcriptómica y proteómica para una monitorización más sensible y exacta de la variables que afectan al crecimiento de una cepa láctica. Dado que los probióticos son ingredientes funcionales de gran interés para la industria alimentarias, el desarrollo y aplicación de estas tecnologías permite además la producción específica de determinados metabolitos...

Leer más

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Autor  Shanshan Chen, Shuwen He, Xinglian Xu, Huhu Wang  Resumen del artículo  Ejemplo de la aplicación de la transcriptómica para el seguimiento y monitorización de la estabilidad microbiológica de los productos alimentarios. En el desarrollo de los productos alimentarios, incluido los alimentos funcionales, es muy importante asegurar la estabilidad microbiológica. Por lo que disponer de herramientas más sensibles es de gran utilidad en especial para patógenos cuya detección...

Leer más

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Autor  Qingxia Yang, Bo Li, Sijie Chen, Jing Tang, Yinghong Li, Yi Li, Song Zhang, Cheng Shi, Ying Zhang, Minjie Mou, Weiwei Xue, Feng Zhu  Resumen del artículo  Ejemplo de: (1) la aplicación de la metabolómica para la monitorización biomédica monitorizando al mismo tiempo diferentes y múltiples metabolitos, identificando biomarcadores (2) la necesidad de herramientas informáticas para facilitar el manejo e interpretación de la información obtenidaLogros de la...

Leer más

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Autores  Bryszewska, M. A., Tomás-Cobos, L., Gallego, E., Villalba, M., Rivera, D., Taneyo Saa, D. L., & Gianotti, A. (2019). In vitro bioaccessibility and bioavailability of iron from breads fortified with microencapsulated iron. LWT, 99, 431–437.  Resumen del artículo  La deficiencia de hierro es la deficiencia de minerales más prevalente en el mundo. La fortificación de alimentos ofrece una alternativa a la terapia de hierro oral estándar, que...

Leer más

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Autores  Barbara Walther, Aaron M. Lett, Alessandra Bordoni, Lidia Tomás-Cobos, Juan Antonio Nieto, Didier Dupont, Francesca Danesi, Danit R. Shahar, Ana Echaniz, Roberta Re, Aida Sainz Fernandez, Amélie Deglaire, Doreen Gille, Alexandra Schmid, and Guy Vergères. GutSelf: Interindividual Variability in the Processing of Dietary Compounds by the Human Gastrointestinal Tract. Mol. Nutr. Food Res. 2019, 63. DOI: 10.1002/mnfr.201900677  Resumen del artículo  La investigación nutricional está entrando actualmente en...

Leer más
Redtecnomifood